
Estimadas amigas,
queremos invitarlas a participar en la tercera edición de los Women Videoletters / de las videocartas de mujeres.
El proyecto
El proyecto Women Videoletters – a Second Text on War nació en un encuentro de videoactivistas en Berlin en octubre 2001, para confrontar las publicaciones sobre el 11 de Septiembre en los medios masivos de comunicación con una perspectiva feminista. La segunda edición de los Women Videoletters / las videocartas de mujeres del enero 2004 extendió su foco también a una perspectiva crítica sobre la globalización.
Porque las videocartas de mujeres
Vemos las Videocartas como posibilidad
| para fomentar el intercambio sobre causas y efectos de las guerras y de la globalización,
| para informar sobre movimientos que normalmente no tienen mucho público ni espacio en los medios masivos,
| para visibilizar la interdependencia de las diversas luchas.
Los medios masivos ‘desaparecen’ a muchas cosas y fenomenos. Por ejemplo muestran situaciones y lugares de guerra pero los efectos de la guerra a la vida cotidiana no son mostrados. La violencia contra las mujeres es declarada asunto de menor importancia. Que la ‘paz’ y la riqueza de unos es pagada con la guerra y destrucción en otro lugar, de eso no se habla. En el norte global la globalización tiene otra cara que en el sur global.
La nueva edición de los Women Videoletters quiere hacer visible a éstas interdependencias. Crear un otro público lo vemos como parte de una práctica política contra el neoliberalismo y la globalización.
Cuales son las acitvidades de resistencia de las mujeres, feministas, LGBT* contra la lógica de guerra y la dominación? Qué papel juega la lucha contra las jerarquías de género y las estructuras patriarcales? Cuales son las fantasías e ideas que nos dan fuerza? Cuales son nuestras visiones de una vida conjunta?
Y así funciona
Sus videoclips pueden tener una duración de 1 a max. 5 minutos, pueden ser una documentación de acciones, pueden (re) presentar posiciónes y/ó analizar lo cotidiano. Los filmes pueden ser diseniados formalmente de muy diversas maneras e pueden utilizar diferentes instrumentos de estilo. Las dos primeras ediciones mostraron videos de mujeres de Argentina, Alemania, la India, el Iraque, Israel, México, los Paises Bajos, Palestina, Turqía, Uruguay y los Estados Unidos. Si todavía no conocen los Women Videoletters/ las videocartas de mujeres podemos mandarles las primeras dos ediciones.
Vamos a colectar sus contribuciones en la tercera edición, copiaremos esa edicion y mandaremos und copia a todas las mujeres que hayan mandado una videocarta. De ésta manera las videocartas son propiedad de todas las participantes, no en el sentido de un ‘copyright’ sino como volante e información. Entonces ustedes pueden decidir dónde las quieren mostrar y cuales de las contribuciones quieren mostrar en el marco de acciones políticas, festivales ó de otros eventos. El proyecto está abierto a todas las mujeres y grupos interesados. Pueden mandar éste llamado a otras personas interesadas.
Termino
Nuestro deseo es que ésta tercera edición se muestre en muchos diferentes lugares del mundo el 8 de marzo de 2010, día internacional de las mujeres. Si quieren participar, por favor mandennos un correo electrónico a info@womenvideoletters.com, y mandennos sus videocartas a más tardar hasta el 28 de febrero de 2010 (en MiniDv ó VHS). Necesitamos una cinta ‘master’, un original de su video con subtítulos en inglés y una transscripcción.
Muchos saludos desde Berlin
Christine, Goli, Grit y Tania
*LesbianasGaysBisTransgender